Aviso legal

Definiciones

Cliente: cualquier profesional o persona física con capacidad legal según los artículos 1123 y siguientes del Código Civil, o persona jurídica, que visite el Sitio objeto de estas condiciones generales.
Prestaciones y Servicios: https://culturaorihuela.com/ pone a disposición de los Clientes:

Contenido: Conjunto de elementos que constituyen la información presente en el Sitio, en particular textos, imágenes y vídeos.

Información del Cliente: En adelante denominada “Información(es)”, que corresponde a todos los datos personales que puedan ser gestionados por https://culturaorihuela.com/ para la administración de su cuenta, la gestión de la relación con el cliente y con fines analíticos y estadísticos.

Usuario: Internauta que se conecta y utiliza el sitio mencionado.

Información personal: “Aquella información que permite, de cualquier forma, directa o indirectamente, la identificación de las personas físicas a las que se aplica” (artículo 4 de la Ley n° 78-17 del 6 de enero de 1978).

Los términos “datos de carácter personal”, “interesado”, “encargado del tratamiento” y “datos sensibles” tienen el significado definido por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD: n° 2016-679).

1. Presentación del sitio web

En virtud del artículo 6 de la Ley n° 2004-575 del 21 de junio de 2004 para la confianza en la economía digital, se informa a los usuarios del sitio web https://culturaorihuela.com/ la identidad de los diferentes responsables en el marco de su realización y seguimiento:

Propietario: Aloisio Trevisani – El Roqueo, 44 17190 Salt
Responsable de publicación: Aloisio Trevisani – contact@culturaorihuela.com
El responsable de publicación es una persona física o jurídica.
Webmaster: Aloisio Trevisani – contact@culturaorihuela.com
Alojamiento: OVH – 2 rue Kellermann 59100 Roubaix 1007
Delegado de Protección de Datos: Aloisio Trevisani – contact@culturaorihuela.com

2. Condiciones generales de uso del sitio y servicios ofrecidos

El Sitio constituye una obra intelectual protegida por las disposiciones del Código de Propiedad Intelectual y las normativas internacionales aplicables. El Cliente no podrá reutilizar, ceder ni explotar para su propio beneficio ningún elemento o trabajo del Sitio.

El uso del sitio https://culturaorihuela.com/ implica la aceptación plena de las condiciones generales de uso descritas a continuación. Estas condiciones pueden modificarse o complementarse en cualquier momento, por lo que se invita a los usuarios a consultarlas regularmente.

Este sitio web está normalmente accesible en todo momento. Sin embargo, https://culturaorihuela.com/ podrá decidir interrumpir el acceso por mantenimiento técnico, informando previamente a los usuarios. Las menciones legales también pueden actualizarse, siendo obligatorias para el usuario, quien debe consultarlas frecuentemente.

3. Descripción de los servicios proporcionados

El sitio https://culturaorihuela.com/ tiene como objetivo informar sobre todas las actividades de la empresa. Se esfuerza por proporcionar información precisa, pero no se responsabiliza de omisiones o inexactitudes. La información ofrecida es indicativa y no exhaustiva.

4. Limitaciones contractuales en datos técnicos

El sitio utiliza tecnología JavaScript. No se responsabiliza de daños materiales relacionados con su uso. El usuario debe acceder con equipo actualizado y libre de virus. El alojamiento se realiza en la Unión Europea, cumpliendo el RGPD. El proveedor garantiza accesibilidad, pero puede interrumpir servicios por mantenimiento o fallos.

5. Propiedad intelectual y falsificaciones

https://culturaorihuela.com/ es propietario de los derechos intelectuales sobre todos los elementos del sitio. Cualquier reproducción no autorizada se considerará falsificación y será perseguida conforme al Código de Propiedad Intelectual.

6. Limitaciones de responsabilidad

https://culturaorihuela.com/ actúa como editor. No se responsabiliza de daños directos/indirectos por el uso del sitio. Los contenidos en espacios interactivos (ej. comentarios) pueden ser eliminados si violan la ley.

7. Gestión de datos personales

El Cliente está informado sobre las regulaciones de marketing, la Ley de Economía Digital (2004) y el RGPD.

7.1 Responsables de la recogida de datos

El responsable del tratamiento es Aloisio Trevisani. Se compromete a cumplir con el marco legal, estableciendo finalidades claras y obteniendo consentimientos.

7.2 Finalidad de los datos recogidos

Los datos pueden tratarse para:

  • Navegación, gestión de pedidos y facturación.
  • Prevenir fraudes informáticos.
  • Mejorar la experiencia de usuario.
  • Encuestas de satisfacción y campañas de comunicación.
No se comercializan datos personales.

7.3 Derecho de acceso, rectificación y oposición

Según el RGPD, los usuarios tienen derecho a:

  • Acceso, rectificación y eliminación de datos.
  • Retirar consentimiento.
  • Limitación y portabilidad de datos.
  • Oposición al tratamiento y directivas post mortem.
Contacto: Aloisio Trevisani (DPO) – El Roqueo, 44 17190 Salt. Se requiere identificación para solicitudes. Los usuarios pueden presentar reclamaciones ante la autoridad competente (ej. AEPD en España).

7.4 No comunicación de datos personales

Los datos no se transfieren fuera de la UE sin informar al Cliente. Se toman medidas de seguridad, aunque ningún sistema es infalible. No se recogen “datos sensibles”.

8. Notificación de incidentes

Aunque se prioriza la seguridad, no se garantiza protección absoluta. En caso de brecha, se notificará a los usuarios afectados. Ningún dato se cede a terceros sin consentimiento, salvo en caso de venta de la empresa.

Seguridad

Se utilizan firewalls, cifrado y contraseñas para proteger los datos. Se implementan medidas contra pérdida o acceso no autorizado.

9. Enlaces hipertexto, “cookies” y etiquetas de internet

El sitio contiene enlaces a otros sitios, sin responsabilidad sobre su contenido. Los cookies mejoran la navegación y pueden desactivarse, aunque esto afecta funcionalidades.

9.1 Cookies

Pequeños archivos que almacenan preferencias. Se usan para análisis y mejora del sitio. El usuario puede configurar su navegador para rechazarlos, limitando algunas funciones. Las redes sociales también pueden usar cookies si el usuario las acepta.

9.2 Etiquetas de internet

Herramientas para medir la eficacia del sitio y campañas publicitarias. Pueden implicar colaboración con proveedores externos.

10. Ley aplicable y jurisdicción

Cualquier disputa relacionada con el uso del sitio se rige por la ley española. Se atribuye jurisdicción exclusiva a los tribunales de Salt, salvo excepciones legales.

Scroll al inicio